TIPOS DE PRÉSTAMOS FEDERALES Préstamo directo subsidiado Préstamo directo no subsidiado Préstamo directo PLUS Un préstamo que permite a los
Un préstamo federal estudiantil en que el gobierno paga intereses mientras el prestatario asiste a la escuela.
Un préstamo en que el prestatario es responsable por todos los intereses, incluso mientras asiste al colegio.
padres de un alumno dependiente pedir hasta el costo de educación menos otros tipos de ayuda financiera.
COMPARACIÓN DE PRÉSTAMOS FEDERALES
Nota: Esta tabla está sujeta a cambios según la legislación federal.
Préstamo Directo para Estudiantes Subsidiado y No Subsidiado
Préstamo Directo PLUS para padres
Tipo de Préstamo
Los límites de la cantidad máxima en la combinación de los préstamos subsidiados y no subsidiados:
Límites de Préstamos
Tus padres pueden pedir prestado hasta el “Costo de la Educación” menos la ayuda financiera que recibes tú.
Estudiantes dependientes: Año 1 - $5,500 Año 2 - $6,500 Años 3 o 4 - $7,500 El límite de préstamos para estudiantes no graduados es $31,000.
Estudiantes independientes*: Año 1 - $9,500 Año 2 - $10,500 Años 3 o 4- $12,500 El límite de préstamos para estudiantes no graduados es $57,500.
Se requiere aprobación del crédito.
6.39% - no subsidiado y subsidiado Efectivo el 7/1/25 (Sujeta a cambios cada año)
Tasa de Interés
8.94% a partir de 7/1/25 (Sujeta a cambios cada año)
Pagos de Interés
Subsidiado - pagado por el gobierno No Subsidiado - pagado por el/la estudiante
Pagado por los padres
Tarifas
1.06% de la cantidad prestada
4.25% de la cantidad prestada
Pagos del Préstamo
Los pagos (el principal y el interés) empiezan 6 meses después de graduarte o cuando te conviertas en estudiante de menos de medio tiempo.
Los pagos del préstamo (el principal y el interés) empiezan 60 días despúes de que se desembolsa.
*Eres un estudiante independiente si cumples con uno o más de los siguientes criterios.
• Tener 24 años para el 31 de diciembre del año escolar. • Ser casado/a. • Estar en escuela de posgrado al empezar el año escolar. • Proveer más de la mitad del apoyo financiero a dependientes con quienes vives. • Ser veterano/a.
• Estar actualmente en trabajo activo en las Fuerzas Armadas de EEUU por propósitos distintos a entrenamiento. • Ser huérfano/a. • Estar en tutela de crianza o custodia de la corte después de haber cumplido los 13 años. • Ser menor emancipado o bajo tutela legal. • Ser menor sin techo o bajo riesgo de ser menor sin techo.
10
EDUCATIONQUEST.ORG
Powered by FlippingBook